Seminario «Agricultura de montaña y globalización» Ispoure – País Vasco, Francia Septiembre 2003
Delegaciones presentes : Camerún, Bolivia, Colombia, Perú, India, Japón, Kirguistán, Nepal, España, Francia, Italia, Suiza
¿Cómo puede la agricultura de montaña hacer frente a la globalización?
Este seminario forma parte de una serie de encuentros que la Asociación Mundial de Poblaciones de Montaña (APMM) organizó en 2003 y 2004, sobre las consecuencias de la globalización para las montañas y, en particular, los efectos de los acuerdos globales celebrados en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Su objetivo es definir las políticas y las acciones que deben adoptarse para que los territorios de montaña, que se encuentran entre los más expuestos del planeta, conserven el pleno control de su evolución. La decisión de iniciarse en la agricultura de montaña, por su importante papel y multifuncionalidad, es uno de los principales activos de las zonas de montaña.